Entradas

RECORDAR ES GRATIS: Un muy breve análisis de Días del cielo (1978)

Imagen
TEXTO ESCRITO POR BRUNO CARRANQUE GÓMEZ A continuación, se realizará un breve análisis de algunos elementos destacables de la película Días del cielo (1978), dirigida por Terrence Malick. Se ruega un visionado del filme previo a la lectura del artículo.   La película arranca con los créditos iniciales, en los cuales vemos una serie de fotografías acompañadas por la suite musical El carnaval de los animales : Aquarium, de Camille Saint- Saens . Dichas fotografías anticipan ya el contexto histórico de la película: trabajadores andrajosos, capataces bien vestidos, la crisis y la hambruna derivada de una época de conflictos bélicos recientemente finalizados... No solo revelan el momento temporal: Lo destacable viene en la última fotografía, en la que se muestra a Linda ( ver en la imagen inferior ), la hermana pequeña de Bill . Viste un abrigo largo, una mirada afligida, y está sola , lo que significa que la fotografía podría haber sido tomada en algún punto posterior a los ...

FESTIVAL DE MÁLAGA 2025: JORNADAS 16 A 19

Imagen
 En este artículo voy a opinar de forma breve sobre las películas que más me han llamado la atención del festival entre las jornadas 16 a 19, ya sea por razones buenas o malas. JORNADA 16 NUNCA FUI A DISNEY Dir: Matilde Tute Vissani No innova, pero es una película que denota un cariño especial, afán y pasión por hacer cine. Muy emocionado por el hecho de que cine como este, realizado de una manera tan independiente y precaria tenga la capacidad de llegar a festivales como este. 8 Dir: Julio Medem Ayyyyy que lástima..... "8" partía como una de las cintas más esperadas del festival. No soy un fan ferviente del cine de Medem — a pesar de que hay peliculas suyas que tienen para mí un enorme valor personal y sentimental, como es el caso de "Lucía y el sexo" (2001)— pero mentiría si dijera que mis expectativas no estaban altas. En cuanto arranca la película, me invade la emoción: empieza con un glorioso blanco y negro muy estilizado, y un plano secuencia brillantemente ...

FESTIVAL DE MÁLAGA 2025: DÍAS 14 Y 15

Imagen
  Texto redactado por Bruno Carranque Gómez Son las 00:57. Estoy sentado al escritorio con la espalda curvada como un demonio frente al ordenador. Tengo los ojos irritados y me siento agotado. Mañana tenemos la primera película a las 8:30 de la mañana. Dejo por aquí algunas opiniones y reflexiones, algunas mas profundas que otras, sacadas de mi cuenta de letterboxd a modo de pseudoreseñas  de las películas que hemos visto en estos dos primeros días del festival. Buenas noches y gracias por leer. Disculpad si digo alguna tontería.                                                                     DÍA 1                                                         LA DEUDA Dir. D...

La forma correcta de ver cine.

Imagen
  En una entrevista, a propósito de la promoción de su última película Cerrar los ojos, Víctor Erice di ce que una película es para él un “ organismo viviente”. Esta definición, continuaba, se había visto obsoleta y pervertida por la evolución de los medios y el sistema televisivo.   Erice, además de ser uno de los mejores cineastas de todos los tiempos, es , por encima de todo—y a pesar de todo— un cin éfilo empedernido. Es algo que se intuye solo con prestar un poco de atención a s u breve pero apasionante filmografía , en la que dedica, de form a elegante y con una profundidad poética sobrecogedora, una cantidad incontable de homenajes y reflexiones sobre el medio . No sería descabellado decir, incluso, que toda la obra del director vasco se sustenta en jugar con el concepto del cine ; cómo este se convierte en una herramienta para explorar e influir en eso que llamamos realidad, el paso del tiempo, la memoria, las emociones, y todo aquello que nos constituye...